Marzo: se registra primer asesinato de periodista en Ecuador en el 2025

Sin categoría

La Fundación Periodistas Sin Cadenas registró 20 agresiones durante este mes, entre las que se destacan también el intento de suplantación de identidad de cuatro canales de TV.

04.04.2025

La Fundación Periodistas Sin Cadenas registró un total de 20 agresiones contra trabajadores de la comunicación en marzo del 2025, entre las que se encuentran asaltos, descalificaciones, agresiones verbales y físicas, asi como impedimentos de cobertura.

Sin embargo, este mes se registraron dos agresiones muy graves contra periodistas y medios de comunicación en Ecuador. Una de ellas fue el asesinato del periodista esmeraldeño Patricio Aguilar, oriundo de Quinindé.

El periodista fue asesinado el pasado 4 de marzo, al final de feriado de Carnaval, mientras realizaba una cobertura en el barrio Fundo Limón.

Aguilar, fundador del medio digital El Libertador y corresponsal de medios de comunicación nacionales en el pasado, fue sepultado en el nicho familiar en su ciudad. Cientos de habitantes de Quinindé se congregaron durante el velorio y el sepelio del comunicador en el Cementerio General de ese cantón, el 6 de marzo.

Diferentes organizaciones de defensa de la libertad de expresión se pronunciaron al respecto, como la Federación Internacional de Periodistas y la organización Reporteros Sin Fronteras.

La Oficina de Derechos Humanos para América del Sur de la ONU y la Oficina de la UNESCO en Ecuador también expresó su preocupación y condenaron el asesinato del periodista. «Llamamos a las autoridades a investigar de manera exhaustiva y transparente este asesinato para garantizar la rendición de cuentas, la eliminación de la impunidad y la no repetición», dijeron.

Por otro lado, este mes también se registró un intento de suplantación de identidad de cuatro cadenas de televisión nacionales, luego del hallazgo de cubos plásticos para micrófonos con los logotipos de estos medios televisivos, durante un allanamiento dentro del operativo Apolo 11, realizado por la Policía Nacional en distintos sectores de Guayaquil y Durán, el pasado 19 de marzo del 2025.

En lo que va del 2025, la Fundación Periodistas Sin Cadenas registra un total de 59 agresiones. Desde mediados del 2021 hasta el cierre de marzo del 2025, reportamos 1090 agresiones a hombres y mujeres periodistas, así como a medios de comunicación.

Al cierre del año anterior, registramos un total de 229 episodios.

Este trabajo es parte del proyecto #Depredadores, que busca poner en evidencia la vulneración y riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la comunicación en nuestro país.





Publicado el Sin categoría, Amenazas al oficio
Periodistas Sin Cadenas