Periodistas sin cadenas
  • ¿Quiénes somos?
  • Especiales
  • Investigaciones
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Comunicados
  • Contacto

Categoría: ¿Necesitas ayuda?

Inicio > ¿Necesitas ayuda?

Cursos y talleres

Manuales

01.02.2023

¿Cómo ser mujeres periodistas y hacer reportería con seguridad y protección?

28.11.2022

¿Cómo investigar contratación pública en Ecuador?

07.11.2022

¡Postula a las becas para cobertura electoral!

15.03.2022

Convocatoria a las “Becas Periodistas Sin Cadenas”

04.10.2021

Fundación Periodistas Sin Cadenas lanza el libro ‘Periferias’

29.07.2021

Hacemos #PeriodismoEnRed

Foto/UN Women/Fahad Abdullah Kaizer

20.04.2020

¿Cómo proteger a los periodistas en tiempos del Covid-19?

Los más populares

  • La contaminación minera en Ecuador amenaza a miles de habitantes de Perú
  • El Estado ecuatoriano no ofrece garantías para el ejercicio periodístico
  • ¿Cómo investigar contratación pública en Ecuador?
  • 300 agresiones a periodistas se registran desde enero del 2022
  • Casi 23 mil trabajadores de la comunicación despedidos en Ecuador durante la pandemia
  • ¿Cómo ser mujeres periodistas y hacer reportería con seguridad y protección?
  • Cotopaxi hace periodismo en medio de la censura, el temor y la necesidad
  • Las mujeres periodistas en Ecuador enfrentan acoso, sexismo y descalificaciones
  • Periodistas que cubren corrupción y crimen organizado no solo están desprotegidos, sino que reciben ataques del Gobierno
  • Hacemos #PeriodismoEnRed

Últimos artículos

  • Periodistas que cubren corrupción y crimen organizado no solo están desprotegidos, sino que reciben ataques del Gobierno
  • Elecciones seccionales, el escenario de más agresiones contra la prensa
  • Periodistas Sin Cadenas entregó becas para la cobertura periodística de las elecciones en Ecuador
  • El periodismo en Chimborazo se organiza ante bloqueos
  • Tres asesinatos a comunicadores y varios atentados armados son las agresiones más preocupantes durante el 2022

NOS IMPORTA EL PERIODISMO EN LAS ZONAS MÁS OLVIDADAS DE ECUADOR.

Nos importa la transparencia, las libertades y los derechos humanos. Si compartes nuestros intereses, llena el formulario y recibe nuestro boletín mensual.

Periodismo sin cadenas

Periodistas Sin Cadenas nació en 2018 como un colectivo de periodistas que se unieron para investigar el secuestro y asesinato del equipo de prensa de El Comercio. Como fundación, legalmente constituida desde febrero de 2020, buscamos incentivar el libre ejercicio del periodismo investigativo y defender la libertad de prensa y expresión.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
© 2023 Periodistas sin cadenas | Diseño y desarrollo Paola Ponce