La FPSC condena asesinato de Patricio Aguilar y exige exhaustiva investigación del caso
Hacemos un llamado a las autoridades nacionales competentes para que se investigue este asesinato, el primero de un periodista ecuatoriano en el 2025.
05.03.2025
Desde la Fundación Periodistas Sin Cadenas condenamos firmemente el asesinato del periodista esmeraldeño Patricio Aguilar ocurrido la tarde de este martes, 4 de marzo en el cantón Quinindé. Hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales competentes para que se investigue esta muerte violenta que enluta al periodismo nacional.
De acuerdo al parte policial, el comunicador se encontraba en la entrada principal de un domicilio del barrio Fundo Limón de este cantón, en donde fue acribillado con aproximadamente 30 disparos por varios sujetos quienes luego del hecho se dieron a la fuga y no han podido ser localizados hasta el momento.
Un familiar de Aguillar dijo a los agentes presentes en el sitio que el periodista salió de su domicilio a hacer compras a un supermercado aproximadamente a las 16H00, una hora antes del asesinato.

Posteriormente, un hombre con aparente discapacidad física, quien usaba muletas y cuya identidad se desconoce, llegó a informarle al periodista sobre un joven desaparecido. Ante esto, el familiar le indicó que Aguilar no se encontraba en su domicilio y que lo buscara luego del feriado de carnaval.
Sin embargo, poco después el periodista informó que saldría a una cobertura sobre la supuesta liberación de una persona aparentemente secuestrada por un grupo de delincuencia organizada en Fundo Limón. Al cabo de unos minutos, su familiar recibió una llamada en donde le informaban del asesinato.
En días anteriores en su cuenta de Facebook, Aguilar había informado de disparos e incidentes en ese sector, un peligroso barrio de Quinindé.

De acuerdo con información de la Policia Nacional, las diligencias investigativas continuan para esclarecer lo ocurrido e identificar a los responsables.
Aguilar tenía una larga carrera periodística. Fue corresponsal de medios nacionales y actualmente dirigía su propio portal de noticias: El Libertador. Sus conocidos y colegas lo recuerdan como un buen periodista, humano y frontal.
Este es el primer asesinato de un periodista ecuatoriano registrado en 2025. Antes de este suceso, se registraron tres asesinatos de periodistas en 2022.
Mike Cabrera, periodista de Nexo Digital, fue asesinado el 24 de julio de 2022 en una de las calles de Portoviejo, provincia de Manabí. Mientras que Gerardo Delgado, un popular periodista mantense del portal Ola Manta, quien también era precandidato a concejal de esa ciudad, fue asesinado en su vehículo el pasado 10 de agosto de 2022.
Henry Vivanco, comunicador y fotógrafo, fue asesinado el 13 de noviembre de 2022 en su domicilio en Huaquillas, provincia de El Oro, donde fue encontrado maniatado y con signos de violencia.
Expresamos nuestras condolencias a los familiares, amigos y colegas de Patricio Aguilar, quienes se encuentran conmocionados por este suceso y exhortamos a las autoridades a que se este asesinato se investigue y que no exista la impunidad que ha marcado el curso de casos similares, incluyendo el asesinato del equipo periodístico de Diario El Comercio en el 2018.
Organismos internacionales también han manifestado ya su profunda preocupación por la falta de garantías para el trabajo de la prensa en nuestro país. «Exigimos una investigación rápida y creíble que no solo lleve a los responsables ante la justicia, sino que también aborde las amenazas más amplias contra los periodistas en el país. Ecuador no puede permitir que este ciclo de violencia e impunidad continúe», dijo Artur Romeu, Director de Reporteros Sin Fronteras en América Latina en un comunicado.
Publicado el Amenazas al oficio |